Claudia Sheinbaum acepta protección de Sedena; Xóchitl Gálvez define su postura
- - Redacción
López Obrador subrayó la responsabilidad de su gobierno de ofrecer protección y vigilancia a las candidatas
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de la Cuarta Transformación, aceptó la protección brindada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante sus recorridos a nivel nacional.
Mientras tanto, Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, está evaluando las condiciones y se reunirá hoy, a las 12:00 horas, con funcionarios de esta dependencia para comunicar su decisión.
López Obrador subrayó la responsabilidad de su gobierno de ofrecer protección y vigilancia a estas candidatas.
"Ya se les ha planteado, tanto a la señora Xóchitl como a Claudia, que tenemos la obligación de proporcionarles protección y vigilancia. Estamos en conversaciones con ellas; tengo entendido que una de ellas, Claudia, ha aceptado la vigilancia, y hoy, a las 12:00 del día, habrá una reunión.
“Para evitar malentendidos, Xóchitl no lo ha rechazado; simplemente, desea conocer las condiciones y tomará una decisión hoy a las 12:00", declaró el mandatario durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
El mandatario explicó que se les ha planteado a ambas aspirantes presidenciales para las elecciones de 2024 que el Estado mexicano tiene la obligación de ofrecerles protección para llevar a cabo sus actividades políticas.
Aunque López Obrador ha reconocido previamente que durante las temporadas electorales en México aumenta la violencia, no se han hecho públicas amenazas contra ninguna de las dos políticas.
En su conferencia de prensa matutina del 25 de septiembre pasado, el presidente advirtió que a todos los que necesiten protección se les garantizará su seguridad para prevenir tragedias. “Queremos que todo transcurra en paz, pero es mejor prevenir; debemos actuar con precaución durante esta temporada".
Sin embargo, el mandatario instó a "no dar pie a la polarización", ya que considera que la violencia "siempre está relacionada con la clase política y los grupos de intereses creados".
México se enfrentará a las elecciones más grandes de su historia en junio de 2024, en las que más de 98 millones de votantes están llamados a renovar la Presidencia, el Senado, la Cámara de Diputados, nueve de los 32 gobiernos estatales y las más de 2 mil alcaldías del país.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Las y los migrantes contribuyen a la economía de Estados Unidos presidenta Claudia Sheinbaum
- Inicia Presidenta Claudia Sheinbaum obras del tren México-Querétaro
- Ahora la vivienda también es un derecho constitucional: Presidenta Claudia Sheinbaum inicia la construcción de 26 mil viviendas en Campeche
- Presidenta Claudia Sheinbaum: Estrategia nacional de seguridad disminuye en 32.9% el homicidio doloroso entre septiembre 2024 y abril 2025, según datos preliminares
- Destaca Claudia Sheinbaum la importancia de que todas y todos los mexicanos salgan a votar el 1° de junio