Logo
Imprimir esta página

Presentarán edición 2021 de Jóvenes Construyendo el Futuro

En la convocatoria previa, hubo un total de 11 mil 293 jóvenes interesados en esta actividad de 208 municipios

Para dar a conocer los beneficios del programa a tutores y a quienes busquen sumarse a una empresa, las secretarías de Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Economía estatal desarrollarán este 14 de julio la presentación del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” ante propietarias y propietarios de micros, pequeñas y medianas empresas, a través de https://meet.google.com/qsn-mhex-ecf en punto de las 12:00 horas.
Al respecto, la secretaria de Economía, Olivia Salomón indicó que fueron un total de 11 mil 293 jóvenes de 208 municipios del estado, quienes se sumaron a la iniciativa referida en la promoción previa. Lo anterior, dijo, ubicó a Puebla dentro de las siete entidades con mayor desarrollo de talento humano en el programa.
Puebla es una entidad detonadora con 43 de cada mil empleos a nivel nacional que potenciaron sus talentos en “Jóvenes Construyendo el Futuro”, gracias al registro asistido de esta plataforma en el programa y las acciones y compromisos de las unidades económicas, en especial las micros, pequeñas y medianas empresas con los jóvenes, planteándose para lo que resta del año sumar en el país a 400 mil jóvenes.
Destaca el hecho de que el 67 por ciento de las personas sumadas a la iniciativa en Puebla son mujeres, nivel superior a la media nacional del 59 por ciento.
De esta manera, Chiapas, Veracruz, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Oaxaca y Puebla son los estados con más personas integradas a “Jóvenes Construyendo el Futuro: impulsando el talento mexicano”, un esfuerzo colaborativo como está reflejado en las más de 400 sesiones de trabajo conjunto para fortalecer el programa, garantizar la mejora continua, transparencia y rendición de cuentas en su desarrollo.

Regla de Tercios